fbpx

Valencia La ciudad de Cristal

Valencia La ciudad de Cristal

En Aramar, como líderes en herrajes y sistemas para vidrio, nos apasiona explorar las tendencias y desafíos en el mundo de la arquitectura y la construcción. En este artículo, nos sumergiremos en un tema que ha estado en constante evolución: el uso del vidrio en edificaciones modernas, en concreto en la conocida ciudad de Valencia, Comunidad Valenciana.

De muros gruesos a ventanas de vidrio: una evolución notable en la ciudad.

Hubo un tiempo en el que las viviendas se caracterizaban por sus muros gruesos y ventanas pequeñas, diseñados para protegerse del sol y el frío. Sin embargo, la evolución de la construcción ha dado un giro sorprendente, con una creciente incorporación del vidrio tanto por razones estéticas como sostenibles. Esto plantea interrogantes sobre la racionalidad y el uso adecuado de este material.

El resurgimiento del vidrio: El complejo administrativo 9 d´Octubre.

Un caso emblemático en la ciudad de Valencia, que resalta la intersección entre el vidrio y la sostenibilidad, es el Complejo Administrativo 9 d´Octubre, diseñado por el arquitecto Juan Añón. Sus imponentes torres con doble revestimiento de vidrio nos llevan a cuestionar la viabilidad de este enfoque en la construcción moderna.

Valencia. La ciudad de cristal resurge, y con ella, el debate.

En el caso del Complejo Administrativo 9 d´Octubre, el arquitecto Juan Añón asegura que la factura eléctrica será soportable y que el ahorro energético será del 30% en comparación con un edificio convencional.

La estructura de hormigón con doble lámina de vidrio proporciona una separación que disipa el calor y genera corrientes de aire, contribuyendo a la eficiencia energética.

valencia

Un viaje en el tiempo.

El vidrio hizo su debut en Valencia en las décadas de 1950 y 1960, y desde entonces se ha convertido en un protagonista destacado en la edificación de la ciudad. Sin embargo, el caso del Palau de la Música plantea preguntas sobre la gestión adecuada de este material en términos de climatización.

¿Puede el vidrio ser sostenible en el diseño bioclimático de edificios?

Expertos, como Juan Rausel, miembro del Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, argumentan que el vidrio, cuando se utiliza correctamente, ofrece ventajas significativas en términos de eficiencia energética y climatización pasiva. La clave radica en considerar factores como la orientación, la topografía y el tipo de vidrio, aplicando las regulaciones pertinentes.

El vidrio en la arquitectura: el uso responsable es la clave.

El problema no es el vidrio en sí, sino cómo se integra en el diseño y la construcción. En el recinto ferial de Valencia, se han tomado medidas para equilibrar la balanza térmica, aprovechando las estaciones y la disposición de los pabellones. Sin embargo, edificios administrativos y de viviendas pueden presentar desafíos adicionales debido a su mayor exposición al entorno.

 

Recinto Ferial Valencia

 

El caso de CSIF en Valencia: vidrio y eficiencia energética.

La sede del sindicato CSIF en Valencia es un ejemplo de la necesidad de una planificación cuidadosa. El vidrio utilizado está diseñado para filtrar el sol, pero su orientación juega un papel crucial en su eficacia. En última instancia, el uso adecuado del vidrio en la arquitectura moderna es una cuestión de equilibrio y consideración de múltiples factores.

El vidrio y la estética: Más allá de la función.

Como ves, el vidrio no solo cumple una función práctica, sino que también puede transformar la estética de un edificio, creando efectos de color y proporcionando más luz natural.

En resumen, el vidrio es un material valioso en la arquitectura moderna si se utiliza de manera adecuada, y su evolución continúa desafiando las percepciones convencionales sobre la construcción.

Los tiempos de muros gruesos y ventanas pequeñas han evolucionado, pero la importancia de un diseño inteligente y sostenible sigue siendo fundamental.

 

Encuentro de Profesionales en Valencia ¡Últimos días de inscripción!

Así es, te quedan unos pocos días para inscribirte en nuestro encuentro de profesionales que tendrá lugar en Valencia el próximo 22 de Septiembre, en Av. Cardenal Benlloch nº 26.

Si eres un profesional de la construcción, arquitecto/a, ingeniero/a civil ó interiorista… ¡Este encuentro es para ti! Ponte en contacto con nosotros y reserva tu plaza hoy mismo.

Encuentro de profesionales

Recuerda, ¡aprovecha la oferta de este mes!

Recuerda que durante el mes de Septiembre, tienes un 15% de descuento en Herramientas + 20% de descuento adicional en Ventosas para vidrio.

Oferta Septiembre

– Recuerda que deberás hacer uso del código 9218018 en tu pedido para así poder beneficiarte de nuestra promoción.

–  Toda la información de esta oferta aquí.

 

Contacta con nuestro equipo

Si quieres hacernos cualquier consulta, te dejamos aquí este link para que puedas ponerte en contacto con nuestro equipo de soporte.

No olvides pasarte por nuestras redes sociales para no perderte nuestras novedades:

2023-09-27T16:52:50+02:00septiembre 19th, 2023|Arquitectura y Diseño, Especial Arquitectos, Off topic|
Ir a Arriba